¡Alerta!📉 Fiducia y Fideval bajan el rendimiento de los fondos de inversión al 6% anual ¿Qué hacemos ahora?
Los fondos de inversión han sido la base financiera para miles de ecuatorianos. Sin embargo, si has invertido en ellos, seguro notaste la tendencia que afecta al país: los rendimientos están cayendo, incluso en gigantes como Fiducia y Fideval.
¿Es hora de buscar refugio? ¡Sí, pero con estrategia! Es el momento de analizar, diversificar y buscar nuevas oportunidades que superen ese 6% que se está volviendo la norma en el mercado local.
En este artículo, te explicamos por qué esta caída es inevitable y te damos un mapa de ruta con tres alternativas de inversión detalladas, incluyendo una opción global que puedes aplicar desde Ecuador.
Paso 1: ¿Por Qué Están Bajando los Rendimientos en Ecuador? 📉
Si inviertes en fondos grandes como Mifondo de Fiducia y Fideval, hoy ves rendimientos que, con suerte, rondan el 6% anual y con tendencia a bajar.
Esta disminución no es un problema interno de los fondos, sino una respuesta directa a un indicador clave en el país: la Tasa Pasiva Referencial (TPR) del Banco Central del Ecuador:
- El Propósito de los Fondos: Los fondos de inversión tienen un objetivo sencillo: ofrecerte una ganancia ligeramente superior a la TPR, que es la tasa promedio que pagan las instituciones financieras (bancos, cooperativas) por tus depósitos a plazo fijo.
- La TPR Está a la Baja: La Tasa Pasiva Referencial en Ecuador ha estado disminuyendo. Por ejemplo, si la TPR de octubre de 2025 se ubica cerca del 5.69%, los fondos solo pueden prometer un punto más.
- El Resultado: Si la TPR sigue cayendo, lo máximo que te ofrecerán los grandes fondos será un 6% o 6.25%. Esto se confirma cuando vemos que incluso el Fondo de Acumulación de Fiducia ya proyecta un rendimiento de 5.6% a 6.8% anual.
Conclusión: Un rendimiento que apenas supera el 6% es insuficiente. Necesitamos buscar opciones que te brinden mejores oportunidades de crecimiento para tu dinero.
Paso 2: Alternativas de Inversión que Superan el 6% (Enfoque Ecuador) 🎯
Para hacer esto más claro, dividimos las opciones según tu capital inicial:
Grupo A: Alto Capital (Más de $50,000) 💰
Si tienes un capital considerable, las siguientes opciones te permiten buscar rendimientos estables y mayores, muchas de ellas, con enfoque local:
Alternativa A.1: Inversión Inteligente en Bienes Raíces 🏠
- Enfoque: Compra de una propiedad en Ecuador con el fin de rentarla o venderla a futuro.
- Rentabilidad Estimada: A largo plazo, se puede buscar un rendimiento de más del 9% anual.
- Clave del Éxito: Los arriendos suben con el tiempo y te beneficias de la plusvalía del inmueble.
- Advertencia: Debes hacer un análisis profundo de la zona y el mercado para asegurar que el negocio sea rentable.
Alternativa A.2: Renta Fija con Rendimiento Superior (Búsqueda Activa Local) 🏦
- Enfoque: Para el inversionista que busca recibir dinero fijo periódicamente, sin exposición a la volatilidad de la Bolsa.
- Opciones Locales:
- Pólizas de Cooperativas: Busca cooperativas de segmento 1 o 2 (siempre analizando su solvencia e indicadores financieros).
- Bolsa de Valores de Ecuador: Invierte en instrumentos de renta fija local.
- Rentabilidad Estimada: Aplicando las estrategias correctas, puedes obtener rendimientos entre el 8.5% al 9.5% anual.

Grupo B: Menor Capital o Principiantes (Menos de $3,000) 🚀
Si estás empezando o manejas montos pequeños, estas opciones te permiten comenzar a invertir con montos bajos y obtener mejor rendimiento:
Alternativa B.1: Otros Fondos de Inversión Locales (Los Competidores) 🤝
- Enfoque: Evita los fondos más grandes (Fiducia, Fideval) y busca los otros fondos en crecimiento.
- Ventaja: Para competir con los gigantes, los fondos pequeños deben ofrecer mayor rendimiento.
- Ejemplo: Hemos visto que algunos fondos logran mantener un rendimiento del 8.5% anual en promedio, mientras los grandes bajan sus tasas.
- El Futuro: Aunque eventualmente estos fondos también bajarán (quizás a un 7% o 7.5%), sigue siendo mucho mejor que el 6% de los fondos tradicionales.
- Facilidad: Muchos te permiten abrir tu cuenta con un monto bajo, como $25 al mes.
Alternativa B.2: Planes de Inversión en el Extranjero (La Opción Global) 🌎
Esta es la mejor opción para diversificar fuera del riesgo país y acceder a rendimientos de dos dígitos, algo imposible hoy en Ecuador. Te estoy hablando de los planes de inversión que ofrece el bróker XTB
- ¿Cómo Funciona? Utilizas brokers internacionales (como XTB, por ejemplo) para invertir en Planes de Inversión enfocados en Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs).
- Ventaja Clave: Inviertes en un conjunto de las empresas más grandes del mundo (Apple, Microsoft, Google, Amazon, etc.). Con poco dinero, compras una pequeña parte de todas ellas.
- Rendimiento Histórico: Muchos de estos ETFs han generado históricamente rendimientos de entre el 10% al 16% anual.
- Accesibilidad: Estos planes son muy similares a un fondo local, pero con el enorme potencial de crecimiento del mercado global. Puedes empezar con poco y planificar tus metas (jubilación, auto, viajes).

🚨 Nota Importante para Ecuador:
Mientras que en otros países se puede automatizar el depósito, en Ecuador te conviene hacerlo manualmente mediante transferencia bancaria. Esto te permite gestionar mejor el proceso de salida de divisas y evitar posibles comisiones por tarjeta.
Paso 3: El Equilibrio de las Inversiones ⚖️ ¡No Pongas Todos los Huevos en la Misma Canasta!
El secreto del inversionista exitoso es la diversificación. Esto no solo aumenta tu potencial de ganancia, sino que disminuye el riesgo de perderlo todo si una cooperativa quiebra o un fondo baja demasiado.
Te proponemos un modelo de combinación para tu portafolio:
Categoría | Porcentaje Sugerido | Instrumentos en Ecuador y Global | Objetivo |
Renta Fija (Bajo Riesgo) | 50% | Fondos de Inversión Locales (los más rentables), Pólizas de Cooperativas solventes, Renta Fija en Bolsa local. | Liquidez, Ingresos fijos, Respaldo. |
Renta Variable (Crecimiento) | 50% | Planes de Inversión en ETFs Globales, Acciones Extranjeras, Bienes Raíces (a largo plazo). | Potencial de rendimientos de doble dígito, Superar la inflación. |
Exportar a Hojas de cálculo
Es hora de ser un inversor activo. Si las opciones tradicionales de Ecuador ya no te dan el rendimiento que necesitas, diversifica, planifica y busca nuevas rutas para que tu dinero siga creciendo. ¡No te conformes!
Recuerda siempre: Esta información es educativa. Realiza tu propia investigación, toma tus propias decisiones financieras y busca asesoría profesional si es necesario.